LA COMUNIDAD AHABAT AJIM DE LANÚS TIENE 100 AÑOS DE VIDA
Y desde hace 30 años, su Rabino es Ezrah Saiegh.
La Comunidad Ahabat Ajim se basa en los siguientes pilares fundamentales :
1. Difusión de valores de nuestra sagrada Torá.
2. Desarrollo comunitario.
3. Acercar a jóvenes a la vida judía.
4. Brindar vivienda digna a iehudim que viven en condiciones de emergencia.
5. Asistencia Social.
ES EL CENTRO DE LA VIDA JUDÍA EN ZONA SUR
Hay Minian todos los días del año y se celebran todos los Jaguim. La Comunidad cuenta con un Beit Midrash, actividades recreativas para jóvenes y adultos. Mikve para hombres y mujeres. Un Almacén Kosher. El Unico en Zona Sur. El departamento de Asistencia Social asiste actualmente a más 150 familias carenciadas.
“ Tener el deber de motivar todas las almas judías y ser responsables de la vida comunitaria judía de toda la zona sur del Gran Buenos Aires ” dice, el Rab. Saiegh es nuestra responsabilidad junto al Presidente Alejandro Herszman Dana.
AÚN HAY FAMILIAS JUDÍAS VIVIENDO EN VILLAS DE EMERGENCIA
La Comunidad Ahabat Ajim abarca las localidades de Lomas de Zamora, Alejandro Korn, Monte Grande, Berazategui, Avellaneda, Temperley, Guernica, Banfield, Quilmes, Bernal, Wilde, Gerli y Lanús.
Como parte de esta tarea, han detectado que en barrios carenciados y villas viven familias judías. Desconectadas totalmente de un vinculo comunitario y espiritual.
Gracias a la campaña de 2021, se ha desarrollado la comunidad y se ha incorporado DUPLEX para albergar a 5 familias que vivian en zonas marginales y barrios de emergencia, otorgándoles un hogar digno, con todas las comodidades a 2 cuadras de la Institución, en zona céntrica de Lanus. Le otorgaron una casa y toda la ayuda necesaria. Ahora están abrigados espiritual y materialmente.
La Comunidad Ahabat Ajim asiste a esta familia y a otras.
AHABAT AJIM PROMUEVE LA CONTINUIDAD DEL PUEBLO JUDÍO
Con amor al prójimo, promoviendo la no asimilación. Educación y Valores son fundamentales para la integración de todos los Iehudim y sus familias. Es prioridad ahora poder seguir desarrollando la vida judía en el sur a la vez que poder asistir a más iehudim.
La continuidad de nuestro pueblo es la prioridad.
Su Presidente sostiene con coraje: “ No nos conformamos con lo hecho hasta ahora. Muchas familias están esperando que las ayudemos a cambiar sus vidas. Tenemos mucho por hacer ”.
La Comunidad Ahabat Ajim de Lanús tiene 36 horas para llegar su objetivo.
El objetivo inicial será U$ 100.000, segundo objetivo U$ 150.000 y por ultimo U$ 200.000. Cuanto más objetivos lleguemos, más proyectos se harán realidad!
36 horas para asegurar la Vida Comunitaria Judía en el Sur del Gran Buenos Aires